top of page

QUIÉNES SOMOS

NUESTRA HISTORIA

 

El Centro Latino fue fundado en 1969 por un grupo pequeño de emigrantes puertorriqueños que querían resolver las necesidades inmediatas de los miembros de su comunidad mientras se adaptaban a la vida en un nuevo país y, en la mayoría de los casos, a una nueva lengua.

 

1950 Emigrantes puertorriqueños llegaron a "Hilltop" cuando se abrieron oportunidades de trabajo en curtiembres locales y en otras compañías.

 

1967 La Asociación puertorriqueña se forma y se reúne en el sótano de la iglesia católica romana Saint Paul.

 

1969 El Centro Comunitario Latinoamericano es fundado e incorporado por un grupo de puertorriqueños en una casa  adosada de ladrillo en la calle Cuatro Oeste, número1202. Los primeros programas  fueron creados para ayudar a resolver las necesidades

inmediatas de las familias: oportunidades de empleo, vivienda, referencias personales y servicios de información.

 

1970 Se abre la guardería infantil La Fiesta.

 

1971 Se destruyen a causa de un incendio las instalaciones de la calles Cuatro Oeste, número 1202.  La Agencia se muda temporalmente a un local en las calles Siete y Adam antes de volver al edificio de la calle Cuatro.

 

1977 El Centro Latino se muda a las calles Siete y Harrison.

 

1985 Nuevamente la Agencia se destruye por un incendio.  Regresa a la calle Cuatro Oeste, número 1202. Poco tiempo después expande sus operaciones al edificio contiguo - Calle Cuatro Oeste, número 1204.

 

1990 El Centro Latino se muda a sus nuevas instalaciones, un edificio de tres pisos de 2,787 metros cuadrados en la calle North Van Buren, número 403, a tres cuadras de su instalación original.  La Agencia opera con un presupuesto de $680.000 y ofrece varios programas.

 

2001 Los Jardines, una vivienda de 24 unidades para personas de la tercera edad con bajos recursos económicos es fundada con fondos federales y ayudas económicas que suman 2.9 millones de dólares.

 

2002 La Agencia recibe un subsidio de tres años de $220.000 y un subsidio federal de educación de cinco años otorgado por el Departamento de Educación del Estado, bajo el auspicio del programa "No child left behind."

 

2003 La Agencia opera con un presupuesto de 2.2 millones de dólares y ofrece a la comunidad más de 40 programas.

 

2006 Se abren las puertas de Los Jardines a 24 personas de la tercera edad de bajos recursos económicos. La Agencia crece en un 30% comparado al año anterior.

 

2007 El Centro Latino opera con un presupuesto de 4.2 millones de dólares y un personal de 85 empleados (55 a tiempo completo y 30 a tiempo parcial).

 

2009 El Centro Latino cumple 40 años.  Tiene un presupuesto de más de 5 millones de dólares y ofrece casi 50 programas.

EQUIPO DIRECTIVO
Maria Matos
Presidenta y CEO
Steve Villanueva
VicePresidente de 
Tecnología
Emilio Rana.jpg
Emilio Rana
Controlador Financiero
Wanda Burgos-Rincon
Directora de
Desarrollo Juvenil
Karen Hartz
Directora del Centro de Educación Infantil
Laura Adarve
Directora de
Prevención y Abogacía
20190318_125407%20(2)_edited.jpg
Francisco Zambrano
Director de Servicios de Familiares
Directorio

 

Cristina Brounce, Chair
Jose Lopez, Vice Chair
Rosa M. Colon-Kolacko, Ph.D., Secretary
John Morton, Treasurer
Michael Hare, Treasurer
Ubel Velez, Esq., At-Large

Luis E. Santiago, At-Large

Aguida C. Atkinson, MD, Member

Carlos de los Ramos, Member

Joy M. Falconer, Member

Zelivette Gonzalez Feliciano, Member

Wilson A. Gualpa, Member

Maria T. Hurd, CPA, Member
Zarela L. Molle-Rios, MD, Member

Lynn Jensen Worden, Member

 

Maria Matos, President & CEO

Main Building
403 North Van Buren Street

Wilmington DE, 19805

Phone: (302) 655-7338

Manuelita Olson Building
301 North Harrison Street

Wilmington, DE 19805

Phone: (302) 655-7338​​

 
English as a Second Language Location

301 North Harrison Street

Wilmington, DE 19805

Phone: (302) 655-7338

The Latin American Community Center is  a  member  of  the  UnidosUS  Affiliate  Network,  collaborating  on  programs  and  advocacy  to  address  the  social,  economic,  and  political  barriers  faced  by  the  Latino  community.

Annual Report 2018 LACC_Page_01.jpg
bottom of page